MEZCLA HETEROGÉNEA (2 fases sólidas y 2 fases líquidas;5 sustancias).
OBJETIVO:
Lograr separar una mezcla heterogénea de dos fases sólidas y dos fases líquidas.Encontrar el método mas eficiente que las separarla.HIPÓTESIS:
De todos los métodos mediante los conocimientos previstos los que la separarían serian la la decantación,destilación y la filtración relacionados con los componentes que contiene esta mezcla.
MATERIAL DE SUSTANCIAS:
- Agua
- Alcohol
- Aceite
- Arroz
- Lentejas
PROCEDIMIENTO:
![]() |
1-Poner tu mezcla de 5 sustancias en un recipiente. |
![]() |
2-Por el método de decantación pasar las fases liquidas a otro recipiente. |
![]() |
3-Quedara de esta forma. |
![]() |
5-Poner un recipiente debajo del decantador abrir la llave, la sustancia mas densa caerá en el recipiente. |
![]() |
4-Poner las sustancias líquidas en el decantador. |
![]() |
6-Quedando de esta forma.de un lado aceite y del otro agua con alcohol. |
![]() |
7-Para separar el agua con alcohol seutiliza el método de destilación,se pone la sustancia a baño maría capturando el vapor que sale pasándolo por agua para que se vuelva líquido otra vez. |
![]() |
9-Retomando los sólidos que se separaron hace un momento (arroz y lentejas). |
![]() |
8-Quedando de esta forma separada el agua del alcohol. |
![]() |
10-se pasa la mezcla por un colador quedando todas las sustancias separadas. |
OBSERVACIONES: |
- Al tener toda la mezcla se podían observar 4 fases;dos sólidas y 2 líquidas.
- al separar las fases sólidas de las líquidas el aceite siempre quedaba arriba por mas que se revolviera.
- Al separar el agua y el alcohol el que tiene menor punto de ebullición es el alcohol.
- al separar la fase sólida el primero que se filtra es el arroz por el tamaño de la particula.
CONCLUSIONES:
La mezcla heterogénea de 2 fases líquidas y 2 fases sólidas de 5 sustancias fue separada por los medotos de destilacion,decantación y filtración.
primero se separan las fases sólidas de las líquidas y luego se separan entre ellas quedando asi todas las sustancias separadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario