La electrolisis es la separación de compuestos por medio de electricidad. Se produce al sumergir dos electrodos, un ánodo y un cátodo, en un líquido electrolítico como la disolución acuosa de hidróxido de sodio, y conectados a una fuente de energía eléctrica como una batería o fuente de poder. Cuando la corriente directa fluye se produce una reacción química.
Problema:
¿Que evidencias se deberán obtener durante la electrolisis para afirmar que el agua es un compuesto o un elemento?
Hipótesis:
Aplicamos energía al compuesto, las cargas negativas y positivas se va a separar cada elemento hidrógeno y oxígeno.
Objetivo:
Observar la electrolisis del agua para determinar si es un compuesto o un elemento.
Preparación:
Materiales:
- Aparato de Hoffman
- Fuente de poder (pilas)
- cables conectores con caimanes
- disolución de hidróxido de sodio 1M como electrolito
- tubos de ensayo
- probeta de 10 ml
Medidas de seguridad:
Usa bata de laboratorio. Maneja con cuidado los reactivos, ya que las disoluciones de hidróxidos y ácidos son corrosivas. Al terminar el experimento vacía la disolución empleada del electrolito sobrante en un recipiente para su reuso.
Procedimiento:
- En un cristalizador vierte la disolución de Hidróxido de sodio, llena dos tubos de ensayo con esta disolución y ponlos parados en este mismo recipiente.
- Introduce los caimanes conectados a las pilas dentro de los tubos de ensayo.
- Los caimanes con el grafito empezaran a mostrar la reacción por medio de burbujas.
- La disolución mediante la reacción va a ir bajando de nivel.
cuando el nivel del agua haya rebasado la curva marca una linea
5. saca los tubos del recipiente poniéndolos de forma vertical,llena de agua hasta donde marcaste la linea,después vierte esa agua en la probeta de 10 ml.
6. Observar los mililitros que marcan ambos tubos por separado y dividir la cantidad
Datos y observaciones:
¿Que se observa en el polo positivo?
R= Que ahí es donde se desprende el oxígeno,es un ánodo
¿que se observa en el polo negativo?
R= Es donde se desprende el Hidrógeno, es un cátodo
¿Existe diferencia en la cantidad de gas que se deposita en cada tubo?
R= Un tubo tiene mas que otro
¿Que tipo de corriente eléctrica se aplicó, directa o indirecta?
R= Directas
¿Que gas identificaste en el ánodo?
R= El oxígeno
¿Que gas identificaste en el cátodo?
R= El hidrógeno
¿En que proporción se obtienen los gases obtenidos?
R=2 a 1
¿Cual de los gases se obtuvo en mayor proporción?
R= El hidrógeno
Conclusión:
La conclusión es que el agua si se puede separar en sus dos componentes por medio de la electrolisis y que el hidrógeno efectivamente siempre estará en mayor proporcion que el oxígeno. Y con esto se comprueba que el agua es un compuesto.